¿Por qué a muchos estudiantes les cuesta matemáticas?

📚 “Mi hijo es bueno en todo… menos en matemáticas.”
Esta es una frase que escuchamos a diario en nuestra academia. Pero ¿realmente el problema es la capacidad del estudiante? ¿O hay algo más profundo detrás de esta dificultad?

En Harvey Círculo Matemático, academia de matemáticas en Juliaca, ayudamos a cientos de niños y adolescentes a reconciliarse con los números. Porque no se trata de ser «bueno» o «malo» para las matemáticas, sino de cómo se enseñan, cómo se entienden… y cómo se vive el aprendizaje.


📌 ¿Por qué a muchos estudiantes les cuesta matemáticas?

❌ 1. Porque se enseñan de forma poco comprensible

Las matemáticas, cuando se presentan como un conjunto de reglas frías para memorizar, pierden todo sentido.
👦 Muchos niños no entienden para qué sirven y terminan viéndolas como castigo.
En lugar de enseñar el porqué, se enseña el cómo resolver sin comprender.
Resultado: frustración, miedo y rechazo.

😔 2. Por experiencias negativas en etapas tempranas

Una mala nota, un profesor impaciente o una burla en clase puede marcar profundamente a un niño.
🧠 El cerebro asocia esa emoción negativa con la materia, y comienza el rechazo automático.

En primaria, una mala experiencia puede definir la actitud hacia las matemáticas durante años.

📉 3. Falta de acompañamiento personalizado

Cada estudiante aprende a su ritmo. En clases masivas, muchos alumnos se quedan atrás sin recibir el refuerzo que necesitan.
Cuando se acumulan dudas básicas, el estudiante ya no puede avanzar con seguridad.

🔍 Ejemplo real: un alumno que no domina fracciones difícilmente podrá entender álgebra.

📱 4. Distracciones y falta de concentración

El exceso de pantallas, redes sociales y multitarea afecta la atención y el pensamiento lógico.
Las matemáticas requieren concentración, práctica y paciencia, habilidades que hoy están más difíciles de desarrollar si no se trabajan intencionalmente.

🔒 5. Ansiedad matemática: el enemigo invisible

Muchos niños desarrollan ansiedad matemática sin saberlo.
Solo escuchar la palabra “problema” ya los bloquea.

🧠 Esta ansiedad afecta su rendimiento incluso si saben resolver el ejercicio.
Es un problema emocional, no solo académico.


🎯 ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar?

❤️ 1. Cambiar la narrativa en casa

Evita frases como:

  • “Yo tampoco entendía matemáticas”
  • “Es difícil, no te preocupes”
    En su lugar:
    ✅ “Las matemáticas se pueden aprender paso a paso”
    ✅ “Es normal equivocarse mientras aprendemos”

🧑‍🏫 2. Buscar ayuda profesional a tiempo

Una academia de matemáticas en Juliaca, como Harvey Círculo Matemático, puede marcar una gran diferencia.
No esperes a que el rechazo sea total. Un refuerzo temprano puede recuperar la confianza perdida.

⏱️ 3. Dar tiempo y espacio para practicar

La práctica no debe ser castigo. Puede convertirse en un juego, en un desafío, en una rutina corta diaria.
Un estudiante que practica sin presión comienza a entender y disfrutar el proceso.


🚀 ¿Y si el problema no es tu hijo… sino cómo le enseñan?

En Harvey Círculo Matemático, lo entendemos:
Cada niño tiene su ritmo. Cada mente aprende diferente.
Por eso nuestras clases están diseñadas para ser:

✅ Dinámicas
✅ Comprensibles
✅ Adaptadas al nivel del estudiante
✅ Basadas en reforzar la autoestima y la lógica


📍 Estás en Juliaca, nosotros también. ¡Ayudemos juntos a tu hijo!

📍 Dirección: Jr. Tecnológico Mz. C Lt. 7 Urb. Vallecito – Juliaca
📱 Contáctanos por WhatsApp o llamadas al 989 476 757
🌐 Conoce más en www.cmharvey.edu.pe

👉 Harvey Círculo Matemático: la mejor academia de matemáticas en Juliaca para transformar el miedo en seguridad.

Comments are closed